34 MULTAS APLICADAS EN TULANCINGO POR NO USAR CUBREBOCAS
- El Informador de Hidalgo
- 5 dic 2020
- 2 Min. de lectura

Salvador Morales Vera, Director de Sanidad Municipal indicó que suman más de
cinco operativos para la verificación de portación obligatoria de cubrebocas y
derivado de dichas acciones, han sido sancionadas 34 personas por omitir el uso
de mascarilla.
La mayor parte de infraccionados corresponden al transporte tanto público y
particular, recordando que el decreto municipal también cita que cuando se viaje
en automotores deberá usarse cubrebocas.
El funcionario municipal dio a conocer que seguirán los operativos aleatorios y
sorpresivos, con el propósito de que la población se sume a las medidas para
evitar la propagación del Covid-19.
La infracción por no uso de cubrebocas es de una UMA (86.88) y se ha ubicado
que los infractores más recurrente son jóvenes de 18 a 25 años, quienes han
expresado que no usan la mascarilla porque no forman parte de la población en
riesgo de contraer el agente patógeno.
La parte central del municipio es donde se ha ubicado a personas que no llevan
cubrebocas o lo utilizan de manera incorrecta.

Se reiteró que la verificación del uso obligatorio de cubrebocas no tiene fines
recaudatorios, sino de conciencia y responsabilidad social, ya que las cifras de
contagios y defunciones requieren de extremarse precauciones.
El uso obligatorio de cubrebocas aplica cuando se acuda a espacios cerrados,
oficinas públicas, instituciones bancarias, templos religiosos, gimnasios,
mercados, tiendas de autoservicio y cualquier espacio donde exista la interacción
de personas.
En los operativos del uso obligatorio de cubrebocas también interviene la
Dirección de Movilidad y Transporte y Seguridad Pública, pero también podrán
sumarse otras áreas como Mercados y Reglamentos, cuando se realicen
dispositivos de revisión en el área comercial.
Se instó a la población a la civilidad, autocuidado y autoprotección, pues se tiene
un escenario muy similar al de julio-agosto pero con la diferencia de que ahora hay personal cansado, infraestructura desgastada, insumos consumidos y de difícil
adquisición, entonces eso hace que la situación sea complicada.
Se ha observado que la mayor parte de los brotes observados están dándose
hacia el interior de los hogares, por ello se solicita que aún dentro de la casa la
gente siga medidas como sana distancia, lavado de manos, desinfección de
superficies, entre otras.
Es interés del Concejo Municipal Interino de Tulancingo trabajar activamente en
abonar a cortar el canal de dispersión del virus con la adopción de medidas de
bioseguridad.
El Covid es un virus altamente muta génico y que se comporta diferente en cada
paciente, por tanto la solución es atender las medidas de seguridad que se han
propugnado.
Comments