87 ESTABLECIMIENTOS QUE INFRINGIERON LAS MEDIDAS SANITARIAS FUERON SANCIONADOS
- El Informador de Hidalgo
- 18 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Siguen los operativos de supervisión para vigilar el cierre de giros no esenciales
como parte de la estrategia para evitar la propagación del coronavirus y en este
sentido, ya suman 87 establecimientos de los cuales 24 han sido clausurados,
hasta el pasado viernes.
Entre los giros que sobresalen en infracciones y clausuras se encuentran: Salones
de fiestas, gimnasios, súper, así como negocios con venta de alcohol pero
igualmente locales que realizan ventas discrecionales y que han sido sorprendidos
operando a puerta cerrada.
Los operativos, son realizados de manera constante a fin de que el sector
comercial acate las disposiciones del decreto estatal orientado a disminuir las
cifras de movilidad.
Las revisiones se efectúan a diversas horas del día y se extienden a todo el
municipio para evitar que se incurran en actividades de operatividad clandestina.
Se recordó que la determinación del cierre de giros no esenciales obedece al
máximo riesgo epidemiológico en que se encuentran 33 municipios hidalguenses,
y que ahora se suma toda la entidad.
Asimismo se suma a las medidas contundentes para frenar la cifra ascendente de
contagios, siendo esto una premisa del Gobernador Omar Fayad Meneses y del
alcalde Jorge Márquez Alvarado.
En las infracciones y clausuras se ha actuado con cero tolerancia, pues al igual
que se han clausurado negocios pequeños también se ha intervenido con tiendas
departamentales que incurrieron en faltas.

Se reiteró que los operativos de supervisión y vigilancia son constantes los siete
días de la semana, pues el personal de Reglamentos está distribuido de tal
manera que se tenga presencia.
De los montos aplicados de sanción (ya sea por clausura o por infracción), se
informó que estos varían, dependiendo el giro del establecimiento comercial y
también a la falta cometida al Bando de Policía y Gobierno e igualmente, a las
nuevas disposiciones implementadas por el gobierno del Estado.
Commentaires