ALBERGUE CEAVIF CUMPLE CONDICIONES SANITARIAS PARA RESGUARDO TRANSITORIO DE PERSONAS.
- El Informador de Hidalgo
- 21 nov 2020
- 1 Min. de lectura

Un promedio de 20 ingresos mensuales registra el Albergue transitorio del CEAVIF
Tulancingo, por lo cual se toman las provisiones y medidas dictaminadas por el
sector salud para el alojamiento de personas cumpliendo estrictamente protocolos de desinfección
Este espacio es destinado para mujeres que son víctimas de algún grado de
violencia familiar, ya sea por parejas, hijos o algún responsable de su custodia.
Carina Trejo Gutiérrez, titular del Centro Especializado de Atención a la Violencia
Familiar dijo que la temporalidad del albergue es de hasta 72 horas y en este
tiempo se buscan redes de apoyo donde la víctima pueda estar protegida contra
posibles represalias.
En el caso de que sea un caso extremo de violencia, también se amplía al
alojamiento a hijos de la víctima, siempre y cuando no sean mayores de edad.
La funcionaria informó que se han albergado a mujeres tanto del municipio como
de regiones vecinas e igualmente a centroamericanos que han comprobado que
no tienen familiares en México y en este caso se procede a contactar a instancias
que les ayuden para su repatriación.
Por instrucciones del presidente del Concejo Interino, Fernando Lemus Rodríguez,
el CEAVIF es una instancia que cumple a cabalidad los protocolos para tener un
albergue en activo, entre ellos se obliga que quienes ingresen porten cubrebocas
en todo el tiempo de su permanencia, aunado a que se revisa que no presenten
padecimientos de orden respiratorio.
Al momento de ingresar, se desinfecta tanto a la personas como a las
pertenencias que lleven consigo e igualmente se les proporciona alimento y ropa,
además de que también pueden asearse, pues se les dan aditamentos para
hacerlo.
En el albergue CEAVIF se han alojado desde adolescentes y adultos mayores que
refieren estar en situación de vulnerabilidad al compartir el mismo domicilio con su
agresor.
Comentarios