ARQUIDIÓCESIS DEBE ABSTENERSE AL USO DE PIROTECNIA EN FESTEJOS PATRONALES.
- El Informador de Hidalgo
- 6 nov 2020
- 2 Min. de lectura

La Dirección de Medio Ambiente reiterará el llamado a la Arquidiócesis de
Tulancingo así como a delegados y subdelegados para que se fortalezca la
comunicación a fin de abstenerse de utilizar material pirotécnico en sus
celebraciones patronales, pues el 7 de octubre del 2019 se publicó el
ordenamiento que lo prohíbe, en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
El artículo 72 del Reglamento para la Protección al Medio Ambiente del Municipio
de Tulancingo, establece la prohibición de producción, almacenamiento,
comercialización y transporte de artículos pirotécnicos de cualquier clase.
Así como el uso de estos, en carnavales, festividades religiosas, cívicas, políticas
y sociales (tanto públicas, como privadas).
Arturo Hernández Lechuga, Director de Medio Ambiente dio a conocer que ante
recientes reportes de quema de pirotecnia, personal de la dependencia municipal
acudió a los lugares y realizó el apercibimiento para que se suspendiera la
quema de cohetones.
En anteriores fechas, (como septiembre) se obtuvo saldo blanco en lo que se
refiere a quema de pirotecnia. Ante ello, se reforzarán medidas, pues está cercano
el 12 de diciembre, con los festejos guadalupanos y posteriormente posadas,
Navidad e igualmente celebraciones de fin de año.
Conforme el artículo 72, la Dirección de Medio Ambiente está facultada a realizar
operativos contando con la suma de las Direcciones de Seguridad Pública,
Tránsito Municipal y Protección Civil.
Se advirtió que de existir reportes reincidentes sobre sector o sectores donde se
utilicen artículos pirotécnicos, se dará parte a las autoridades competentes, en
este caso la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quien tiene atribución
de sancionar estas prácticas nocivas al ambiente.
Al desalentar la quema de pirotecnia, también se previenen lamentables hechos
donde personas están expuestas al riesgo de quemaduras y hasta perder
extremidades o la vida, por un mal manejo de estos dispositivos.
La dirección de Medio Ambiente también reforzará su llamado a la población y en
especial a los padres de familia para que eviten que sus hijos tengan contacto con
este material, pues el solo hecho de transportarlo entre la ropa puede accionarse y
generar fuego por las fibras de fabricación de la vestimenta.
Cualquier reporte en torno a quema de artículos pirotécnicos puede ser canalizado en el teléfono 7757558450 extensión 2143.
Comments