top of page

COMERCIO ESENCIAL Y NO ESENCIAL EN TULANCINGO PODRÁ DESARROLLAR OPERACIONES EN HORARIO HABITUAL

  • Foto del escritor: El Informador de Hidalgo
    El Informador de Hidalgo
  • 10 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

En apoyo al comercio local, los establecimientos podrán desarrollar operaciones en horario normal, es decir sin horario limitado a las 19:00 horas.

Esto se enmarca al cambio de semáforo rojo a naranja, donde se pretende que haya reactivación y recuperación económica en la vocación principal del municipio.

Se informó a los comerciantes que deberán seguir acatando medidas preventivas de protección.

ree

Deberá prevalecer tapete sanitizante en los accesos del comercio, así como tener disponibilidad de gel a base de alcohol y cumplir toma de temperatura a los clientes.

En operativos desarrollados en el municipio, las instancias de salud han percibido que son más los establecimientos que cuentan con colocación de acrílico o material plástico, a manera de barrera para evitar la interacción directa con

los clientes.

En el caso de empleados y encargados de los comercios, deberán portar careta y cubre bocas de manera obligatoria, además de que deberán verificar que se acate la sana distancia, con la separación de metro y medio entre persona y

persona.

Respecto al Tradicional Tianguis del Jueves, Plaza del Vestido y Tianguis de Autos, operarán bajo similar esquema al de semanas anteriores y se hizo del conocimiento, que continuarán las brigadas de contención COVID con

supervisión y asesoría respecto a medidas preventivas de protección.

Se sugirió a los asistentes del Tradicional Tianguis, acudir una persona por familia con cubre bocas obligatorio.

ree

El aforo a restaurantes y espacios con venta de comida, es del 30 por ciento y también deberán atenderse medidas de orden sanitario.


Estas brigadas de contención, cuentan con la participación de Sanidad, Reglamentos, COPRISEH, policía estatal y municipal.

Las brigadas de contención se han efectuado en los cuatro municipios de la región, siendo este uno de los acuerdos y compromisos generados en el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, en estricto apego a lo instruido por el

Secretario de Salud Dr. Alejandro Efraín Benítez Herrera.

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

775 215 7347

©2020 por Valor con verdad. Creada con Wix.com

bottom of page