top of page

CONCLUYE EXITOSA LABOR DE HARLEY “EL TUERTO” EN 10 HOSPITALES DEL ISSSTE; AYUDÓ A REDUCIR ESTRÉS.

  • Foto del escritor: El Informador de Hidalgo
    El Informador de Hidalgo
  • 2 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

ree

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

(ISSSTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del organismo (SNTISSSTE)

concluyeron exitosamente el Programa de Apoyo Emocional y Asistencia

Humanitaria Asistido por Perro, mediante el cual el famoso can Harley “El

Tuerto”, acompañado y supervisado por la Dra. Lucía Ledesma Torres, en 12

semanas visitó 10 hospitales COVID-19 y realizó dos mil interacciones de terapia

afectiva con personal sanitario al frente de la pandemia.

Al respecto, el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda, reconoció el

profesionalismo y la destacada labor de la psicóloga y neuropsicóloga clínica del

Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, por el innovador protocolo

con Harley que contribuyó a aminorar el estrés psicológico de las y los

trabajadores, les dio ánimo y alegría.

También, enfatizó, sirvió para expresarles el agradecimiento del Instituto y exaltar

el gran servicio que continúan dando a México hasta el día de hoy guerreras y

guerreros contra el COVID-19.

Ante el personal y autoridades del Hospital Regional de Alta Especialidad

“Bicentenario de la Independencia”, encabezados por su titular, Isaac Salazar

Guzmán, la Dra. Ledesma Torres dio resultados del Proyecto Harley “El Tuerto”,

pionero en el mundo en llevar esta terapia afectiva a 60 áreas de atención

COVID-19 de unidades médicas de la Ciudad de México y área metropolitana,

bajo criterios científicos y estrictos protocolos de bioseguridad.



ree

En 12 semanas de trabajo y dos etapas, informó, se atendieron 10 hospitales del

ISSSTE. La primera en el CMN "20 de Noviembre" (donde se dio una intervención continua por un mes) y la segunda en visitas únicas a cinco Hospitales

Regionales y cuatro Generales. En total tuvo un estimado de dos mil

interacciones terapéuticas con personal de áreas COVID y no COVID.


Destacó que las visitas de Harley tuvieron gran aceptación por parte del equipo

de salud, “el 95 por ciento de los participantes en las dinámicas de convivencia

canina expresaron sentirse gratificados anímicamente al jugar, cargar, abrazar y

acariciar a Harley ‘El Tuerto’ y se tomaron cerca de tres mil fotografías

individuales y colectivas con el can; a la vez, de manera espontánea favoreció la

convivencia, solidaridad e integración del personal”

Agregó que el programa despertó un gran interés público que se reflejó en el

otorgamiento de más de 30 entrevistas a medios nacionales e internacionales y

de ellas se detectaron más de 180 notas periodísticas que dieron la vuelta al

mundo en diversos idiomas, por lo que agradeció a las autoridades las facilidades

para llevarlo a cabo.

La labor solidaria de Harley “El Tuerto” en el Instituto concluyó en su recorrido por

el Hospital Regional “Bicentenario de la Independencia”, ubicado en Tultitlán,

Estado de México, donde el carismático pug, ataviado con su equipo de

protección consistente en botitas, goggles y traje, llevó su “medicina” de caricias

que alivian y propició una descarga de las tensiones laborales provocando

alegría, ánimo y unión entre personal médico, paramédico y de enfermería.

Ledesma Torres destacó que además de los beneficios en salud mental, el

Proyecto Harley “El Tuerto” es “una forma de agradecer y de simbolizar la

solidaridad, la compasión y el gran valor del personal de salud”.

Señaló que este protocolo de salud mental “ha sido reconocido por expertos a

nivel nacional e internacional por su impacto, originalidad y su protocolo de

bioseguridad que tiene los más altos estándares”.


ree

Por último, adelantó que ha sido solicitado por autoridades de otros hospitales

del sector público, por lo que el Proyecto Haley “El Tuerto” seguirá expandiendo

sus beneficios y será llevado al Instituto Nacional de Perinatología donde el

personal ha tenido una actitud encomiable en la atención de mujeres

embarazadas y recién nacidos, durante la contingencia sanitaria.

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

775 215 7347

©2020 por Valor con verdad. Creada con Wix.com

bottom of page