top of page

EL REGLAMENTO DE MOVILIDAD ENDURECE LAS MULTAS

  • Foto del escritor: El Informador de Hidalgo
    El Informador de Hidalgo
  • 28 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Para efectos de revisión, el Reglamento de Movilidad y Transporte del municipio de Tulancingo (recientemente aprobado por el Ayuntamiento local), deberá estar en la dirección Jurídica del gobierno del estado antes de que finalice enero, como etapa previa a su publicación y entrada en vigor.

José Antonio Vértiz Aguirre, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal dijo que el nuevo ordenamiento consta de 143 artículos y cinco más transitorios teniendo como premisa eficientar la movilidad en el municipio, a través de regular aspectos tanto de transporte particular como público.

Alternamente a la revisión de la dirección Jurídica del Gobierno Estatal, la administración local continuará la socialización del nuevo estatuto que entrará en vigor un día después de su publicación.

A diferencia del Reglamento de Tránsito que data del 2011, el de 2020 incluye una mayor cobertura en el ámbito de peatones, ciclistas y motociclistas.

Así mismo se enfoca a sanciones más severas para las agresiones a agentes de Tránsito, que en lo sucesivo llevaran el nombre de agentes de movilidad.

Cabe mencionar que estas agresiones han ido en aumento y en lo que va del 2020 ya se tienen registrados tres hechos, principalmente a mujeres.


ree

a conductores que incurren en manejar alcoholizados estableciendo incluso la multa máxima de 100 umas, equivalente a 8 mil 400 pesos además de costos de arrastre y corralón para el infractor.

Con la entrada en vigor de este nuevo reglamento también se conformará el Consejo Municipal de Movilidad y Transporte, cuya finalidad será analizar la situación de movilidad y transporte en superficie municipal.

Igualmente, recomendar al presidente y ayuntamiento medidas técnicas y jurídicas para superar la problemática de movilidad.

No menos importante será el recomendar y coordinar trabajo conjunto con los municipios que conforman la zona metropolitana.

E igualmente elaborar con el personal técnico, jurídico y administrativo el proyecto de movilidad y transporte para el municipio con una visión metropolitana.

En suma, es un ordenamiento integral que dará al municipio una nueva forma de movilidad con más orden, seguridad y alineados a los objetivos de protección al medio ambiente.

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

775 215 7347

©2020 por Valor con verdad. Creada con Wix.com

bottom of page