En marcha programa de movilidad segura para mujeres en taxis de Tula
- El Informador de Hidalgo
- 11 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Dentro del programa municipal “Movilidad Segura” en Tula, el Concejo Municipal Interino entregó y colocó calcomanías de denominación como “Taxi Seguro”, a conductores y concesionarios de esta modalidad del servicio del transporte público que operan en el municipio.
Las calcomanías contienen un código QR donde aparecen los datos del conductor, las placas de la unidad, a qué sitio pertenece; se puede hacer la captura del QR con el celular y enviarla a algún familiar para notificar en qué automóvil se está viajando.

Acompañada de la vocal regidora María Guadalupe Zaida García Martínez, Verónica Monroy Elizalde, sostuvo que los integrantes del Concejo Municipal Interino de Tula trabajan y velan porque se hagan políticas públicas para las mujeres.
En su mensaje dirigido durante el evento de entrega de las calcomanías, la presidenta concejal, Verónica Monroy, sostuvo que con el compromiso que existe hacia todos y más hacia las mujeres, “con esta oportunidad de estar al frente de este municipio, me obliga a velar por las mujeres, por las niñas, por el sector femenino que ha sido vulnerado”.
En el tema de transporte, sabemos que la mujer ocupa más esta modalidad, lo que hace que la mujer sea el género que tarde más en llegar a sus destinos por las consecuencias que esta violencia la ataca. Comentó otra estadística menciona que el 96 por ciento de las mujeres ha sido víctima de por lo menos algún acto de violencia sea agresión verbal, acoso, persecución, miradas morbosas, entre muchas.
Exhortó a los concesionarios y conductores que en su fuente de trabajo, todos necesitamos de todos, trabajar en conjunto en atender al transporte púbico y que las mujeres se sientan seguras, atendidas, y en este tema donde se han logrado acuerdos y consenso, dijo.
Y es que en este contexto, como parte del proceso de elaboración de este programa en Tula, se elaboró un diagnóstico en 2018 y 2019, sobre la violencia hacia las mujeres y niñas del municipio, a través de encuestas, foros, mesas de trabajo en las que se tuvo como resultado un foco rojo del cual existe un mayor número de violencia en el uso de transporte público.

Se sabe también que 9 de cada 10 agresiones, el agresor es del sexo opuesto y es algo que se debe erradicar. Mientras que de cada 100 mujeres, 77 de ellas aseguran tener miedo de cualquier tipo de agresión en el transporte, sin importar si sean jóvenes o adultas.
En el evento se contó además con la presencia de Erick David Rentería Cabañez, coordinador de Transporte Convencional de la zona Tula-Tepeji y del señor Bartolo Tapia Martínez, secretario general sustituto de la CTM en Hidalgo. Así como de la presidenta del DIF Tula, Liliana Aguirre Mejía y de la titular de la dirección de Salud en el municipio, Anael Cruz Cruz.
Comentarios