EN TULANCINGO, ESTÁ PROHIBIDA LA FABRICACIÓN, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTACIÓN Y USO DE PIROTECNIA
- El Informador de Hidalgo
- 22 sept 2020
- 1 Min. de lectura

Jesús García Ávila, Director de Bomberos y Protección Civil informó que ante el
surgimiento de reportes ciudadanos en los que refiere quema de pirotecnia en
sectores de la ciudad, han sido aplicados recorridos para ubicar a infractores.
El funcionario dijo que es importante que al momento de reportar, se proporcione
la mayor información posible, pues de esta manera podrá alcanzarse efectividad
en los dispositivos que tienen como objetivo desalentar esta actividad altamente
peligrosa.
En términos del Reglamento para la Protección al Medio Ambiente (desde enero
del 2020) está prohibida la fabricación, almacenamiento, transportación y uso de
pirotecnia en el municipio y quienes incurren en desacato a este ordenamiento en
vigor serán sancionados.
El artículo 72 del Reglamento de Protección indica que podrán efectuarse desde
decomisos y otras sanciones a quien sea sorprendido en comercialización abierta
o disimulada de cualquier producto relacionado con pirotecnia.
García Ávila instó a la cultura de la denuncia, pues se han registrado lamentables
situaciones con la perdida de extremidades y hasta de la vida de personas por el
mal manejo de explosivos.
Así mismo, se exhortó a los padres a fomentar en sus hijos otras formas de
entretenimiento que no impliquen riesgo.
Todo explosivo por inofensivo que parezca, tiene componentes que pueden
propiciar tragedias.
El director de Bomberos indicó que las fiestas patrias 2020 se distinguieron por un
saldo blanco en torno a la quema de pirotecnia, e incluso el Concejo Municipal
atendió lo que indica la reglamentación, por lo cual no se incluyó este componente a la celebración del Grito de Independencia.
Finalmente, se recordó que la quema de pirotecnia también aplica a carnavales,
fiestas religiosas, cívicas, políticas y sociales, tanto de orden público como
privado.
Comments