top of page

INVERTIRÁ EL ISSSTE 5 MIL 389 MDP PARA EQUIPO QUE REDUZCA EL REZAGO QUIRÚRGICO EN 140 UNIDADES

  • Foto del escritor: El Informador de Hidalgo
    El Informador de Hidalgo
  • 17 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Como parte de la estrategia para reducir el rezago quirúrgico y garantizar la

atención médica, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Trabajadores del Estado (ISSSTE) identificó 140 unidades médicas que requieren

atención inmediata, por lo que se adquirirá equipamiento nuevo con los 5 mil

389 millones de pesos de la Reserva Financiera y Actuarial que la Junta Directiva

aprobó utilizar, en beneficio de 13.5 millones de derechohabientes, informó el

Director General, Luis Antonio Ramírez.

Durante la Sesión Ordinaria 1371 de la Junta Directiva del Instituto, el titular de la

dependencia apuntó que se llevan a cabo constantes reuniones de trabajo con

las direcciones Normativas de Salud, Administración y Finanzas, Prospectiva y

Planeación Institucional y el Órgano Interno de Control, en las cuales se realizó

un análisis de los equipos prioritarios que se utilizan directamente en las cirugías

y/o estudios que forman parte del proceso preoperatorio de los pacientes.

Ramírez Pineda añadió que a partir de las visitas que ha realizado por diferentes

clínicas y hospitales del país, se detectaron las necesidades de equipo que hacen

falta o están obsoletos. Las decisiones para el equipamiento de las unidades

médicas, así como la contratación del personal que se requiere para una mejor

operación, se tomarán conjuntamente entre las autoridades y la representación

sindical con el propósito de eficientar los recursos aprobados por la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público, subrayó.



En la reunión virtual, en la que participó la Secretaria del Trabajo, Luisa María

Alcalde Luján, así como los representantes de la FSTSE, SNTE, SNTISSSTE y

AAPAUNAM, el Director Normativo de Prospectiva y Planeación Institucional,

Julio César Cervantes Parra, informó que se verificó con los titulares de las

unidades médicas los espacios necesarios para la instalación del nuevo equipo,

así como el personal correspondiente de las especialidades en cada clínica u

hospital.


Explicó que para la adquisición de equipo prioritario se dividieron cuatro grupos

principales: imagenología, como resonancia magnética, tomógrafos, unidades de

fluoroscopia tipo arco en C, unidades de ultrasonido y aceleradores lineales para

procedimientos de radioterapia; equipo médico avanzado como microscopio

para cirugía, insumos para otorrinolaringología, entre otras especialidades.

El tercer grupo, dijo, corresponde al equipo médico básico como mesas

quirúrgicas, lámparas, equipo de esterilización, electrocardiógrafos o monitores

de signos vitales; el último el instrumental quirúrgico como sets de curación

epidural, de sutura, corte general para cirugía, entre otros.

“También hemos analizado el equipo que, al no tenerse, se tiene un gasto en

subrogación y cuya compra nos representará un ahorro importante para el

Instituto y, bueno que, tanto directamente las cirugías, como algunos estudios-

diagnóstico y procedimientos terapéuticos”, agregó.

Al inicio de la sesión de la Junta Directiva, los asistentes guardaron un minuto de

silencio y uno más de aplausos en homenaje a todo el personal médico que ha

fallecido durante su labor en contra de la pandemia por COVID-19.

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

775 215 7347

©2020 por Valor con verdad. Creada con Wix.com

bottom of page