top of page

REPARTIRÁ EL ISSSTE MIL 335 MDP ENTRE MÁS DE 92 MIL TRABAJADORES, A TRAVÉS DEL FONAC.

  • Foto del escritor: El Informador de Hidalgo
    El Informador de Hidalgo
  • 29 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

(ISSSTE) repartirá mil 335 millones de pesos entre más de 92 mil 365

trabajadoras y trabajadores de base y confianza del organismo, a través del

Fondo de Ahorro Capitalizable (FONAC), el cual corresponde a los ahorros

obtenidos y rendimientos generados a lo largo del ejercicio 2019-2020,

informó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.

Precisó que el pago del FONAC se realizará a partir del 29 de julio en todo el

país, cumpliendo con la finalidad de fomentar el ahorro en los servidores

públicos y fortalecer la economía familiar de la derechohabiencia,

especialmente en este periodo de contingencia sanitaria, como lo ha

instruido el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La derrama financiera del Fondo de Ahorro es resultado de la colaboración

conjunta entre el ISSSTE, SNTISSSTE y los servidores públicos; representa un

pago promedio de 14 mil quinientos pesos para cada trabajadora y

trabajador.

De los recursos entregados por el FONAC a los empleados públicos, destacó

Ramírez Pineda, 49.29 por ciento es aportado por el Instituto, 39.44 por

ciento proviene de los trabajadores, 2.81 por ciento corresponden a las

aportaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto (SNTISSSTE)

y el 8.46 por ciento son rendimientos obtenidos por el fideicomiso.


De acuerdo con el SNTISSSTE, el 2.81% de sus aportaciones al Fondo de

Ahorro Capitalizable, equivale al 25% de las cuotas sindicales que recibe de las

y los trabajadores.

Además del beneficio de sus ahorros y rendimientos, los trabajadores

inscritos en el FONAC cuentan con un Seguro de Vida por 150 mil pesos con

cobertura por fallecimiento natural o suicidio; muerte accidental (doble

indemnización); accidente (pérdidas orgánicas); invalidez total y permanente.


El ISSSTE creó el FONAC el 1° de enero de 1990, en coordinación con el

SNTISSSTE, para apoyar la economía y optimizar los recursos de los

trabajadores del sector público considerados en el apartado B del artículo 123

constitucional, fue resultado de una petición encabezada por la Federación

de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) al Gobierno

Federal para beneficio de los empleados.

Con la entrega puntual de los recursos del Fondo de Ahorro, el Gobierno de

México y el Instituto reiteran el compromiso de garantizar a sus trabajadores

el acceso a prestaciones, seguros y servicios que contribuyan a su bienestar

integral y a mantener sanas las finanzas de las familias.

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

775 215 7347

©2020 por Valor con verdad. Creada con Wix.com

bottom of page